top of page
AdobeStock_351069247.jpeg
AdobeStock_351069247.jpeg

ACTUALIDAD

La realidad migratoria ha ido cambiando durante los últimos años fruto de las crecientes desigualdades, la crisis económica, la crisis de refugiados y el incremento de discursos racistas. 

Buscamos que este sea un espacio de reflexión sobre el fenómeno migratorio. Para ello compartiremos contenido que consideramos relevante para entender mejor esta realidad social

 

@Ugurgallen

Fotógrafo radicado en Estambul, Ugur Gallen​, muestra los contrastes más desgarradores a partir de collages que realiza con sus fotografías sobre realidades completamente paralelas que hacen reflexionar sobre las desigualdades extremas con las qeu convivimos al rededor del mundo. 

Entrevista a Pietro Bartolo:

Nacido en Lampedusa, médico y hoy miembro del Parlamento Europeo. De 1992 a 2019 fue el responsable del servicio médico de la isla de Lampedusa, atendiendo a los migrantes que llegaban por mar a la isla. Ha atendido a más de 250.000 migrantes.

Beasts of no nation:

Película que muestra, como la vida diaria en zonas de Africa, empuja a los jóvenes a iniciar un viaje de huida. Basada en los niños soldados de Sierra Leona.

¿Por qué?

Caddy Azuba, Abogada, periodista y activista por los derechos de la mujer, destaca su compromiso por la defensa de los derechos humanos y la construcción de la paz en la República Democrática del Congo. Es Premio Príncipe de Asturias a la Concordia 2014.

No salimos de nuestra tierra por amor a la muerte

Sani Ladan, activista antirracista y por la defensa de los derechos humanos con más de 10 años dedicado a la sensibilización sobre la realidad de las migraciones en la frontera sur de Europa, defiende que  “Lo que le interesa a Europa de Africa son los recursos. Mientras no dejen de expoliar los recursos de África no dejará de haber inmigración. No salimos por que nos gusta morir. La causa real de la inmigración, las guerras, la pobreza y la miseria que sufre Africa, viene a raíz de la explotación de los recursos que tenemos”

“Hay que dejar a los pueblos desarrollarse sin el intervencionismo salvaje y paternalista de Europa. África tiene voz hay que dejarla en paz”

Nacido en Gaza:

Documental que muestra las consecuencias que el constante asedio y bombardeo del ejército israelí a la población de Gaza, causa en la población civil, especialmente en la infancia.

Adú:

Intento desesperado por llegar a Europa de dos hermanos. Esta experiencia la han vivido miles de niños y niñas, hombres y mujeres, durante las últimas décadas.

El niño que domó el viento:

 

Por un lado nos muestra la penuria y la desesperación de un continente. Por otro lado nos enseña como un sueño puede cambiar el mundo.

El legado de la muerte:

Breve cortometraje que nos explica el efecto de las concertinas de España en Ceuta y Melilla.

bottom of page