SERIE RECOMENDADA - La ley del mar
- Miguel Medrano
- 26 ene 2024
- 2 Min. de lectura
Miniserie basada en hechos reales que cuenta la historia del pesquero de "Francisco y Catalina" que en el 2006 rescató a 51 inmigrantes en el Mediterráneo.
La “Ley del mar “ es una miniserie de tres capítulo donde se narra la experiencia vivida por un pequeño grupo de pescadores alicantinos y sus familias, cuando al salir a faenar se encuentran con una patera a la deriva con cerca de 51 migrantes.
Los pescadores del “Francisco y Catalina” fueron los primeros europeos en realizar un rescate de “personas ilegales” en aguas internacionales.
Destacaría los siguientes aspectos:

Los pescadores aplican una ley tácita, basada en la ética y principios morales de los trabajadores del mar. Aplicarla genera un conflicto con la ley “política” basada en los intereses económicos de los países, no de sus ciudadanos.
La serie plantea con mucho acierto la distinta visión que de la misma realidad se tiene cuando se vive in situ o desde un despacho. La evolución que se va produciendo a lo largo de la serie, en la visión del problema por parte de la embajadora de España es una buena muestra. No es lo mismo la dimensión del problema sobre el papel, a cuando mantiene una conversación telefónica con el patrón del barco, y no digamos cuando sube al pesquero y se confronta con la tripulación y los migrantes.
La serie también plantea los cambios en los criterios cuando juzgamos los problemas de otros y sus acciones para solventarlos, si nos afectan a nuestra vida o no. Buen ejemplo es el padre de Pepe el patrón del barco. Un hombre crítico con la presencia de migrantes que varía su punto de vista por la valiente actuación de su hijo y sus compañeros que se ven inmersos en un problema internacional por actuar según les dictó su conciencia.
Esta serie realza la importancia de los valores humanos aplicados en la vida de cada uno, allí donde realiza su actividad normal. Coherencia: Hacer lo que tu conciencia te dicta sin tener en cuenta las consecuencias; Implicación: No ceder a pesar de la presión de los fuertes y poderosos, aunque te pueda costar la pérdida de libertad física (cárcel), para mantener tu libertad de conciencia. Generosidad: Compartir los alimentos y el agua, racionándolos, aun sabiendo que los suministros te pueden fallar … para que nadie se quede sin.

Comentarios