top of page

QUE EL MEDITERRÁNEO DEJE DE SER UN MAR DE MUERTE Y PASE A SER UN LUGAR DE VIDA Y ACOGIDA PARA TODO AQUEL QUE TRANSITE POR ÉL

  • LolaOjeda
  • 7 may
  • 2 Min. de lectura

Desde principios del año 2025, Asociación Loles Medrano ha pasado a formar parte de la “Red Franciscana del Mediterráneo” https://www.franciscannetwork.eu/es/

Los dos objetivos prioritarios son:


1.- Trabajar en Red y coordinarnos, para ser más operativos en nuestra acogida y apoyo a las personas migrantes y refugiadas en los lugares donde estamos presentes.


2.- Coordinarnos y hacer Red desde el respeto inter cultural y religioso, junto al trabajo por la paz con la Familia franciscana, Iglesia y Sociedad civil,  para ser capaces de ir más allá de las diferencias ideológicas y radicalizaciones que, junto con los intereses económicos, nos llevan al conflicto y las guerras.


En la clausura del Encuentro eclesial de Obispos del Mediterráneo, del año 2023 en Marsella, donde, por primera vez además de los Obispos participaron también 70 jóvenes de las cinco riberas del Mediterráneo (cristianos, judíos, musulmanes y humanistas), el Papa Francisco encargó que se diera continuidad al trabajo con los jóvenes, así que fueron invitados a participar en la Red Franciscana Mediterránea.


De ahí surgió: Med25belespoir (Mediterráneo hermosa esperanza), consistente en 8 etapas (de marzo a octubre), navegando en el “Barco escuela por la Paz en el Mediterráneo”, donde 200 jóvenes de diversas nacionalidades, culturas y religiones (25 por cada etapa) se están atreviendo a cultivar el encuentro, el diálogo y la búsqueda de la paz a través de una experiencia marítima y fraterna en la “Goleta Belespoir”.


El Ícono, emblema del barco “Belespoir” es el cuadro del encuentro entre el Sultán y Fco de Asís, símbolo del piso de acogida de la Asociación Loles, obsequio de nuestro buen amigo Fray Alfredo Colás. Esta imagen acompañará a los jóvenes a lo largo de toda su travesía.





 
 
 

Comments


bottom of page